Materiales
- Probeta 25 y 100 ml
- Capilares con diferentes radios
- Tapón
- Transportador
Reactivo
- Metanol; CH4O; 32.04 g/mol; líquido: Punto de ebullición: 64.7 °C; miscible con agua
- Glicerina; C3H8O3; 92.03 g/mol; líquido; densidad: 1.26 g/mL
- L
Procedimiento
Determinación de la tensión superficial de la glicerina y metanol por medio del tensiómetro elaborado
Se toma el líquido de referencia (agua) y se coloca en el tubo receptor en este caso la probeta, luego se introduce el capilar con su respectivo radio hasta aproximadamente la mitad de la probeta, se espera hasta que el nivel del líquido asienda por el capilar y se estabilice, este sera la altura del líquido.
Este procedimiento se realiza 3 veces para obtener un promedio de las alturas observadas.
Este procedimiento se realiza 3 veces para obtener un promedio de las alturas observadas.
Líquidos problema (metanol y glicerina) un capilar
Se toma el líquido problema y se realizó el mismo procedimiento que para el líquido de referencia, esto se realiza nuevamente 3 veces.
Analísis?
Se utiliza la siguiente Ecuación para la determinacion de la tension superficial de las sustancias a estudiar
Donde:
h = altura de la columna líquida dentro del capilar
g = aceleración debida a la gravedad
r = radio del capilar
p =densidad del líquido en cuestión.
Nota: el algulo se toma con un transportador como lo muestra la siguiente figura.
Donde:
h = altura de la columna líquida dentro del capilar
g = aceleración debida a la gravedad
r = radio del capilar
p =densidad del líquido en cuestión.
Nota: el algulo se toma con un transportador como lo muestra la siguiente figura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario